Saltear al contenido principal

El resurfacing con láser CO2 es una tecnología avanzada que revoluciona los tratamientos de rejuvenecimiento cutáneo así como la corrección de imperfecciones. En la Clínica Marta Prieto en Madrid somos expertos en su aplicación.

Proporcionamos soluciones efectivas y personalizadas para abordar cicatrices, arrugas y manchas. Con este tratamiento logramos una piel más uniforme y rejuvenecida.

¿Qué es el tratamiento con láser CO2?

Es un equipo que utiliza gas CO2 en su interior como fuente de luz y cuyo cromóforo objetivo es el agua. Es decir, es como una especie de espada de luz (tipo Star Wars) que nos sirve para quemar todo tipo de lesiones en la piel y la propia piel (de forma muy precisa) para lograr su regeneración.

láser CO2 en Madrid

Si bien, antes se hacía más el llamado resurfacing clásico, este tenía numerosas complicaciones. Hoy en día casi siempre vamos a utilizar técnicas de resurfacing fraccionado, que implican dividir el haz de luz en múltiples haces pequeños para hacer microcolumnas de quemadura. Esto va a producir, por un lado, la eliminación de las capas más superficiales de la piel (peeling) y a su vez, la entrega del estímulo calórico en capas más profundas para producir su remodelado.

Es por esto, que el láser CO2 sigue siendo el gold-standard cuando queremos conseguir una regeneración intensa de las capas superficiales de la piel (epidermis, dermis superficial e incluso dermis media). Esto va a ser especialmente útil en casos de arrugas superficiales por el sol, el tabaco, la expresión… como en cicatrices de acné, poro abierto, alteraciones de la textura y manchas.

El equipo nos va a permitir parametrizarlo todo al milisegundo y micrómetro para ser capaces de dañar la piel de forma muy selectiva. De esta manera, en función de lo que el dermatólogo decida el tratamiento podrá ser más o menos intenso, más o menos profundo y a su vez, necesitar más o menos días de recuperación.

¿Qué efectos lograremos en la piel?

Tendrá efectos a corto y a medio plazo, pero los resultados serán definitivos, ya que todo el colágeno que generemos, generado queda.

De forma más inmediata, la quemadura controlada de la piel producirá a nivel superficial un pelado que mejorará la textura, las imperfecciones y los poros. Por otro lado, producirá una contracción de los tejidos, aportando tensión a la piel, mejorando la flacidez y estirando las arrugas.

Por otro lado, principalmente a partir de los 3 meses, el calentamiento de la dermis producirá un estímulo para que los fibroblastos generen colágeno, que es la molécula que aporta tensión, grosor y juventud a nuestra piel. Estos efectos perdurarán para siempre, aunque con el tiempo sigamos envejeciendo, nunca estaremos igual que si no nos lo hubiéramos hecho.

¿Cómo hacemos en la Clínica Marta Prieto el tratamiento con láser CO2?

En la clínica entendemos que cada tipo de piel requiere de un enfoque único. Por ello, a la hora de realizar el tratamiento seguimos estos pasos:

Suele ser necesaria una consulta inicial para establecer una estrategia de valoración de la idoneidad de lo que se desea tratar, explicar a fondo el tratamiento y prescribir los tratamientos complementarios que se necesiten.

Además, es necesario aclarar las expectativas del tratamiento y decidir cuál ha de ser la intensidad del mismo, en función de lo que se desee conseguir y el tiempo de recuperación que pueda permitirse el paciente.

El día del tratamiento se aplicará crema anestésica una media hora antes y/o local infiltrada y se procederá a su realización. Normalmente no suele durar más de 30 minutos, y es posible utilizar diferentes modalidades en distintas zonas. Además, se indicará cómo proceder en los días posteriores, haciendo especial hincapié en la protección solar y tratamiento preventivo de la pigmentación postinflamatoria. Finalmente se fijará una cita aproximadamente al mes para evaluar los resultados.

Tratamientos con láser CO2

¿Cuáles son las principales indicaciones para tratamiento mediante láser CO2?

  • Envejecimiento solar o por tabaco con arrugas o alteraciones de la textura.
  • Presencia de lesiones cutáneas benignas como léntigos solares, queratosis seborreicas, hiperplasias sebáceas, siringomas… que podrán ser eliminadas durante el tratamiento.
  • Envejecimiento peribucal con código de barras, arrugas del mentón, línea de marioneta… pudiéndolo combinar con algún tratamiento inyectable o no.
  • Envejecimiento periocular: “blefaroplastia láser” para párpado caído, bolsas, festón malar, patas de gallo estáticas… Siendo la opción no quirúrgica de tratamiento de esta zona más eficaz.
  • Cicatrices de acné, piel acneica, poro abierto.
  • Cicatrices traumáticas o quirúrgicas, estrías.
  • Rejuvenecimiento de cuello, manos, escote…

¿Cuáles son los principales inconvenientes del tratamiento?

Supondrá unos días de recuperación, desde 3 a unos 15 días (dependiendo de la intensidad) en los que se tendrán edema y costras en la cara. Más que molestias físicas, suele implicar una alteración estética de unos días en los que mucha gente prefiere evitar ir al trabajo o restringir la vida social. Las costras no son fáciles de maquillar.

El principal riesgo del tratamiento es la posibilidad de hiperpigmentación postinflamatoria. Por esto es importante evitar la exposición solar en un tiempo y suele ser necesario tomar medidas que inhiban la melanogénesis antes, durante y después del tratamiento, para evitar que las microquemaduras se pigmenten y acabar teniendo oscurecimiento de la piel durante más tiempo del deseado (aunque al final se termine quitando).

También es necesario evitar posibles infecciones de la piel, cuya barrera es alterada por el procedimiento, como el impétigo, la foliculitis o el herpes.

Precios tratamiento con láser CO2 en Madrid

Solicita una cita para ver qué tratamientos se ajustan mejor a tus necesidades.

Consulta
100€
Incluye diagnóstico y recetas

Nuestro equipo médico

Opiniones de nuestros pacientes

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento resurfacing con láser CO2

El láser CO2 puede causar molestias leves, pero dependiendo del caso, utilizamos anestesia tópica o infiltrada en las zonas a tratar. Además, aplicamos frío durante el tratamiento para que resulte poco molesto y tolerable.

En la mayoría de los casos, una única sesión proporciona resultados visibles, aunque puede recomendarse más de una sesión dependiendo de la condición tratada.

  • Es importante realizar una fotoprotección estricta desde las 2 semanas previas.
  • Acudir a la cita con la cara limpia, sin productos tópicos ni maquillaje.
  • Importante que la doctora conozca la toma de medicaciones, principalmente anticoagulantes, antiagregantes o inmunosupresores, así como la presencia de algún dispositivo médico implantable (por ejemplo, un marcapasos).
  • Si tiene antecedentes de herpes facial debe indicarse ya que, en algunos casos, puede ser necesario un tratamiento preventivo.
  • Lavado diario de la zona tratada con agua y jabón.
  • Aplicación de antibiótico tópico al menos una semana tras el tratamiento.
  • Aplicación diaria de un agente reparador en forma de gel cicatrizante para mejor resultado.
  • Limitar la exposición solar: siempre fotoprotector y protección física (ropa, gorras, sombrero…). En este caso, deberá mantenerse cubierta y protegida la zona hasta que el enrojecimiento de la piel se haya resuelto por completo.
  • Ante cualquier cambio en la zona tratada, debe ponerse en contacto para su revisión.

El láser CO2 es efectivo para muchos tipos de piel, pero siempre realizamos una valoración previa para garantizar un tratamiento seguro y eficaz. Tras el tratamiento, se aplican productos reparadores y fotoprotección. Según el tratamiento, en ocasiones es necesario pautar antibióticos o corticoides orales.

El tiempo de recuperación dependerá, principalmente, de la intensidad del tratamiento. En líneas generales, la piel estará enrojecida un mínimo de 3 a 5 días, pudiendo durar hasta varias semanas. Además, en los tratamientos más intensos, aparecerán unas finas costras superficiales que pueden pelar durante la primera semana de recuperación.

Solicita tu cita en Clínica Marta Prieto Madrid

* Sólo Ferrol

Responsable del tratamiento: Grupo Galicia Dra. Marta Prieto, S.L.P.

Finalidad: Solicitud de cita previa Online con la finalidad de contratar la prestación de un servicio.

Legitimación: Ejecución de un contrato.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Este formulario está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.
Volver arriba