Tratamientos para tumores benignos de la piel
En Clínica Marta Prieto, ofrecemos soluciones seguras y eficaces para la eliminación de tumores cutáneos benignos. Estos tratamientos no solo mejoran la salud de la piel, sino también la estética y la comodidad del paciente. Consulta con nuestros especialistas en dermatología para obtener una valoración personalizada.
¿Qué son los tumores benignos de la piel?
Los tumores benignos cutáneos son crecimientos no cancerosos que pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo. Aunque no representan un riesgo para la salud, suelen tratarse por motivos estéticos o porque provocan molestias.
Entre los tipos más frecuentes se encuentran:
-
Queratosis seborreicas
-
Dermatofibromas
-
Quistes epidérmicos y triquilemales
-
Lipomas
Procedimientos más comunes para la eliminación de tumores benignos
En nuestra clínica, empleamos técnicas minimamente invasivas, seguras y eficaces para tratar este tipo de lesiones. Todos los tratamientos se realizan bajo anestesia local, garantizando la comodidad del paciente.
Técnicas más utilizadas:
-
Crioterapia: Aplicación de frío extremo mediante nitrógeno líquido para destruir la lesión.
-
Curetaje y electrocoagulación: Eliminación mecánica de la lesión seguida de coagulación controlada.
-
Extirpación quirúrgica: Resección completa del tumor mediante cirugía menor.
-
Láser dermatológico: Eliminación precisa y estética mediante láser ablativo.

Beneficios de tratar los tumores benignos de la piel
- Elimina lesiones cutáneas antiestéticas.
- Mejora la textura y apariencia de la piel.
- Evita molestias y posibles complicaciones.
- Aumenta la confianza y bienestar del paciente.
¿A qué pacientes van dirigidos estos tratamientos?
Los tratamientos para tumores de la piel benignos son adecuados para personas que desean mejorar la apariencia de su piel; entre ellos:
Personas con queratosis seborreicas, dermatofibromas, quistes epidérmicos, triquilemales o lipomas.
Aquellos que encuentran estas lesiones antiestéticas o incómodas.
Pacientes con lesiones en áreas que se irritan fácilmente por roce o presión.
Personas que han intentado tratamientos caseros sin éxito y buscan una solución profesional.
Aquellos con antecedentes familiares de lesiones benignas recurrentes.
¿Cómo tratamos un tumor benigno en la piel?
En Clínica Marta Prieto, ofrecemos una variedad de tratamientos para la eliminación de tumores benignos. Cada procedimiento está diseñado para ser efectivo y seguro, garantizando la mejor atención posible.
Queratosis seborreicas
Las queratosis seborreicas son lesiones pigmentadas, rugosas y superficiales que suelen aparecer a partir de los 20 años. Aunque son inofensivas, pueden resultar molestas o poco estéticas. Se tratan con crioterapia, curetaje, electrocirugía o láser.
El dermatofibroma es un tumor benigno y frecuente de la piel, caracterizado por su dureza y el «signo del hoyuelo». Aparece típicamente en las piernas y, aunque no requiere tratamiento, su eliminación implica cirugía y puntos de sutura.
Quistes epidérmicos
Los quistes epidérmicos son lesiones redondeadas y móviles, a menudo con un poro central. Se producen por una malformación del folículo piloso y pueden inflamarse si se manipulan. Su eliminación requiere una extirpación quirúrgica completa.
Quistes triquilemales
Estos quistes aparecen en el cuero cabelludo y son similares a los quistes epidérmicos, pero con una cápsula más sólida. Son fáciles de extirpar quirúrgicamente y es común tener múltiples lesiones.
Lipomas
Los lipomas son tumoraciones benignas de células grasas, que no desaparecen con la dieta. Pueden eliminarse mediante extirpación quirúrgica o liposucción, siendo esta última una opción menos invasiva y más estética.
Nuestro equipo médico
Opiniones de nuestros pacientes
Preguntas frecuentes sobre los tratamientos para tumores de la piel benignos
La recuperación varía según el tratamiento específico, pero en general, los procedimientos tienen una recuperación mínima. Puedes volver a tus actividades diarias casi de inmediato. Se recomienda seguir las indicaciones del especialista para optimizar los resultados.
La eliminación de tumores benignos de la piel suele ser permanente, especialmente si se extirpan completamente. Sin embargo, algunas lesiones pueden volver a aparecer, por lo que es importante seguir las recomendaciones del médico y realizar chequeos regulares.
La mayoría de los tratamientos son mínimamente invasivos y se realizan con anestesia local para minimizar cualquier molestia. Los pacientes pueden experimentar una leve incomodidad durante y después del procedimiento, pero esto suele ser temporal.
En muchos casos, una sola sesión es suficiente para eliminar el tumor benigno. Sin embargo, esto puede variar según el tipo y tamaño de la lesión, así como la respuesta individual del paciente al tratamiento.
Después del tratamiento, se recomienda evitar la exposición al sol y aplicar productos específicos para ayudar en la recuperación. Es crucial seguir las indicaciones del especialista sobre cuidados post-tratamiento para asegurar los mejores resultados y evitar complicaciones.